LA LABOR DEL PROFESIONAL TÉCNICO ASISTENCIAL EN LAS ARÉAS DE UCI – UCIN – EMERGENCIAS
CURSO

LA LABOR DEL PROFESIONAL TÉCNICO ASISTENCIAL EN LAS ARÉAS DE UCI – UCIN – EMERGENCIAS

30 horas
1.5 créditos

¿Qué aprenderás?

  • Este programa de especialización proporcionará el dominio del rol fundamental del profesional técnico asistencial en la gestión de pacientes en áreas críticas, incluyendo Emergencias, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). El participante adquirirá un profundo conocimiento de los protocolos de atención crítica, las técnicas de apoyo vital avanzado y los principios del cuidado clínico especializado. El objetivo es desarrollar las habilidades necesarias para actuar con eficacia y seguridad en contextos de alta complejidad, priorizando la seguridad del paciente y la coordinación efectiva dentro del equipo interdisciplinario de salud.

Temario del curso

1. Bioseguridad y Técnicas de Administración Intradérmica

  • Bioseguridad y Técnicas de Administración Intradérmica

2. Procedimientos Seguros en la Vía Subcutánea

  • Procedimientos Seguros en la Vía Subcutánea

3. Aplicación Clínica de la Vía Endovenosa

  • Aplicación Clínica de la Vía Endovenosa

Público objetivo

  • Este programa de especialización está dirigido a Técnicos(as) en Enfermería y profesionales asistenciales que se desempeñan en áreas críticas como Emergencias, UCI y UCIN, o aquellos que aspiran a trabajar en dichos entornos. Es igualmente relevante para egresados y estudiantes avanzados de programas técnicos que buscan adquirir y certificar competencias avanzadas en los protocolos de soporte vital y el cuidado clínico especializado requerido en contextos de alta complejidad y riesgo vital.

Conocimientos previos recomendados

  • Fundamentos de anatomía y fisiología humana.

  • Conocimientos básicos de primeros auxilios y soporte vital básico.

  • Familiaridad con entornos hospitalarios y protocolos de atención clínica.

Metas del curso

  • Capacitar al profesional técnico en funciones clave dentro de áreas críticas hospitalarias.

  • Fortalecer competencias prácticas en la atención de pacientes adultos y neonatales en estado crítico.

  • Promover una atención ética, segura y centrada en el paciente en contextos de urgencia y cuidados intensivos.

Valoración