1. Atención Postoperatoria y Manejo Anestésico en Enfermería
- Atención Postoperatoria y Manejo Anestésico en Enfermería
Este programa formativo está diseñado para desarrollar competencias avanzadas en la atención postoperatoria en la Unidad de Recuperación Post Anestésica (URPA), enfatizando la seguridad del paciente y la eficiencia del cuidado. Los participantes adquirirán dominio en la monitorización exhaustiva de signos vitales, la identificación y gestión proactiva de complicaciones post-anestésicas (incluyendo el despertar tardío, depresión respiratoria, e inestabilidad hemodinámica), y la implementación de estrategias de analgesia multimodal para un efectivo control del dolor agudo postoperatorio. La formación integrará la aplicación rigurosa de protocolos clínicos estandarizados y la observancia de principios éticos y de humanización del cuidado, buscando optimizar la transición de la criticidad al alta segura mediante el fortalecimiento de la calidad de la atención enfermera y la relación terapéutica.
Este programa está específicamente orientado a Licenciados en Enfermería y técnicos en enfermería, incluyendo a Internos de Enfermería, que busquen especializarse en el ámbito de los cuidados críticos post-anestésicos. Adicionalmente, el curso se dirige a Anestesiólogos y a cualquier profesional de salud que desarrolle sus funciones en áreas de Quirófano, Unidades de Recuperación Post Anestésica (URPA), o en la gestión integral del Cuidado Perioperatorio. El enfoque es relevante para personal que trabaje tanto en el sector público como en el privado, dada la universalidad y estandarización de los protocolos de manejo del paciente en la fase de despertar anestésico y estabilización hemodinámica.
Fundamentos de fisiología y farmacología anestésica.
Conocimientos básicos en monitoreo de signos vitales y uso de equipos biomédicos.
Experiencia previa o formación en enfermería quirúrgica o cuidados perioperatorios.
Fortalecer las competencias clínicas en el manejo post anestésico dentro de la URPA.
Promover prácticas de enfermería centradas en el paciente con un enfoque humanizado.
Garantizar una atención ética, segura y basada en protocolos actualizados de recuperación postoperatoria.