1. Desinfección, Descontaminación, Esterilización y Técnicas
- Desinfección, Descontaminación, Esterilización y Técnicas
El presente programa de especialización confiere al profesional las competencias avanzadas necesarias para la instrumentación de las funciones de enfermería en el ámbito quirúrgico contemporáneo. El currículum se articula en torno a la aplicación de protocolos actualizados de asepsia, desinfección, descontaminación y esterilización, pilares fundamentales de la bioseguridad. La formación aborda la gestión integral de la anestesia segura, la vigilancia especializada en la Unidad de Reanimación Postanestésica (URPA), la pericia en el manejo de suturas y hemostasia quirúrgica, y el dominio de la farmacología perioperatoria. El egresado desarrollará una sólida praxis técnica y clínica indispensable para garantizar una atención segura, eficaz y alineada con los más exigentes estándares de calidad y trazabilidad asistencial
Este programa de alta especialización está orientado estratégicamente al colectivo de profesionales en Licenciatura y Grado Técnico en Enfermería, así como a los Instrumentadores Quirúrgicos (o Técnicos en Instrumentación Quirúrgica). Se extiende, asimismo, al personal asistencial que opera de manera continua en el bloque operatorio y a los discentes de ciencias de la salud que proyectan su ejercicio profesional en los equipos multidisciplinarios de unidades de cirugía en el ámbito hospitalario, clínico o en Centros de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)
Fundamentos en anatomía y fisiología humana.
Conocimientos básicos en asepsia, antisepsia y bioseguridad.
Familiaridad con procedimientos quirúrgicos y equipos del quirófano.
Aplicar cuidados de enfermería actualizados en el entorno quirúrgico moderno.
Ejecutar correctamente procesos de desinfección, esterilización y manejo del instrumental.
Colaborar activamente en procedimientos anestésicos y postoperatorios con enfoque seguro y humanizado.