GESTION INTEGRAL E INTEGRADA DE RESIDUOS SOLIDOS
DIPLOMADO

GESTION INTEGRAL E INTEGRADA DE RESIDUOS SOLIDOS

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes en la gestión integral e integrada de residuos sólidos desde una perspectiva técnica, ambiental y social, promoviendo prácticas sostenibles, seguras y responsables que mejoren la calidad de vida urbana y contribuyan a la protección del entorno.

Cursos de especialización


1. Introducción a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Proyectos Municipales

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo aborda los fundamentos, principios y normativas sobre la gestión de residuos sólidos urbanos. Incluye la clasificación de residuos, actores involucrados, planificación territorial y el diseño de proyectos municipales con enfoque participativo y sostenible.
  • Fundamentos, clasificación y componentes de la gestión integral e integrada de residuos sólidos urbanos
  • Identificación de proyectos de residuos sólidos municipales a nivel de perfil
  • Programa de Asistencia Técnica de Proyectos de Inversión Pública en Residuos Solidos

2. Gestión Operativa y Logística de Residuos Urbanos

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se estudian las etapas operativas como recolección, transporte, almacenamiento y barrido, así como el diseño logístico eficiente, gestión de flotas, optimización de rutas y mantenimiento de equipos. También se revisan indicadores de eficiencia operativa y aspectos laborales relacionados.
  • Gestión interna - Cadenas de reciclaje recuperación y valorización
  • Diseño de programas de segregación en origen, recolección selectiva y transferencia
  • Gestión de residuos en áreas públicas: generación, recolección, almacenamiento y transporte

3. Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos Especiales

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
En este módulo se analizan los métodos de tratamiento, valorización y reciclaje de residuos industriales, peligrosos, electrónicos y biomédicos. Se exploran tecnologías como compostaje, biodigestión, incineración y reciclaje mecánico, promoviendo la economía circular y la minimización del impacto ambiental.
  • Gestión de residuos peligrosos, bioinfecciosos y de obras civiles.
  • Gestión de residuos biodegradables: Sistemas de valorización y aprovechamiento por compostaje, biodigestión y lombricultura
  • Gestión de sistemas de tratamientos de residuos peligros: Sólidos, lixiviados y gases. Diseño de programas de aprovechamiento y tratamiento

4. Disposición Final, Seguridad y Educación Ambiental

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Aborda los criterios técnicos y normativos para la disposición final segura en rellenos sanitarios, así como el control de lixiviados, biogás y vectores. Incluye además estrategias de sensibilización, educación ambiental comunitaria y participación ciudadana en la gestión de residuos.
  • Disposición final de residuos: Diseño, implementación, operación y evaluación de rellenos sanitarios, celdas y de depósitos de seguridad.
  • Seguridad, higiene y bienestar ocupacional del personal que trabaja en el manejo de residuos. Administración del servicio y formulación SNIP
  • Sensibilización, educación y capacitación ambiental sobre la gestión de residuos sólidos

Requisitos


  • Formación técnica, profesional o experiencia en áreas relacionadas con medio ambiente, salud, ingeniería o gestión pública.
  • Conocimientos básicos en temas ambientales o municipales.
  • Acceso a una computadora con conexión a internet para actividades virtuales y recursos digitales.
  • Participación activa en análisis de casos, simulaciones y foros de discusión
  • Compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua del entorno urbano.

Descripción


El programa de Gestión Integral e Integrada de Residuos Sólidos tiene como objetivo formar profesionales competentes en el diseño, implementación y evaluación de sistemas sostenibles de manejo de residuos. Se enfoca en una visión integral que abarca todas las etapas del ciclo de los residuos sólidos —desde la generación hasta la disposición final— considerando criterios técnicos, ambientales, sociales, legales y económicos. Este programa busca responder a las demandas crecientes en sostenibilidad urbana, salud pública y responsabilidad ambiental, alineándose con normativas nacionales e internacionales.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ingenierías

Categoría: Ingeniería Civil y Química

Llevar curso