GESTIÓN INTEGRADA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
DIPLOMADO

GESTIÓN INTEGRADA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar agentes capaces de diseñar, implementar y supervisar acciones de saneamiento ambiental con un enfoque integrado, sostenible y normativo, que contribuyan a la mejora de la salud pública y al cuidado del entorno en comunidades, instituciones y espacios de riesgo sanitario.

Cursos de especialización


1. Gestión Integral de la Salud Ambiental Comunitaria

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo aborda los principios esenciales de la salud ambiental en contextos comunitarios. Se profundiza en la administración de programas locales, el acceso seguro al agua potable, el adecuado manejo de excretas y la promoción de viviendas saludables, especialmente en asentamientos humanos precarios.
  • Administración de programas de salud ambiental
  • Abastecimiento de agua potable, alcantarillado y disposición de excretas
  • Viviendas saludables para asentamientos precarios

2. Saneamiento Institucional y Salud Ambiental en Contextos Críticos

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se centra en el saneamiento y la higiene en establecimientos de salud, así como en la gestión ambiental durante situaciones de emergencia o desastre. También se aborda el manejo adecuado de residuos hospitalarios y la prevención de riesgos ocupacionales asociados al entorno sanitario.
  • Saneamiento de establecimientos de salud y gestión de la salud ambiental en desastres
  • Manejo de residuos en establecimientos de salud
  • Salud ambiental y ocupacional

3. Normas, Comunidad y Prácticas Sustentables de Saneamiento

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo examina el saneamiento del suelo desde enfoques tradicionales y ecológicos, fortaleciendo la participación comunitaria en programas de salud ambiental. Se incluyen temas sobre normas ISO, auditorías ambientales y el marco regulador que rige las actividades de saneamiento.
  • Saneamiento ecológico del suelo: prácticas tradicionales e ideas nuevas
  • Programas de salud y saneamiento ambiental en la comunidad
  • ISO, Auditoría de desempeño ambiental y Reglamentación

4. Higiene Alimentaria y Gestión de Residuos Sanitarios

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se abordan las normativas sobre la manipulación segura de alimentos en espacios públicos, así como la gestión eficiente de residuos sólidos y biocontaminados en establecimientos de salud. El módulo destaca la importancia de prácticas seguras e integradas en el marco de la salud pública.
  • Manipulación de alimentos: Orientaciones de orden público
  • Manejo de residuos en establecimientos de salud
  • Gestión de residuos en establecimientos de salud

Requisitos


  • Formación técnica o profesional en salud, ingeniería sanitaria, medio ambiente, gestión pública o disciplinas afines.
  • Conocimientos básicos en salud pública, control de infecciones y normativas sanitarias.
  • Capacidad para el trabajo comunitario, en campo o en entornos institucionales.
  • Acceso a recursos digitales para la consulta de normas, manuales técnicos y participación en sesiones virtuales o presenciales.
  • Disposición para el análisis de casos, estudios de impacto ambiental y aplicación práctica de criterios de sostenibilidad.

Descripción


El programa de Gestión Integrada de Saneamiento Ambiental está diseñado para fortalecer las capacidades de los profesionales y técnicos involucrados en la planificación, ejecución y supervisión de intervenciones relacionadas con la salud ambiental y el saneamiento básico. A través de un enfoque multidisciplinario, el curso aborda aspectos clave como el abastecimiento de agua potable, el manejo de residuos sólidos y líquidos, el saneamiento ecológico, la regulación ambiental y la gestión de la salud en situaciones de emergencia. Asimismo, promueve la aplicación de estrategias sostenibles, prácticas seguras y principios normativos que contribuyan a mejorar las condiciones sanitarias en comunidades, establecimientos de salud e instituciones públicas y privadas. El curso combina fundamentos técnicos, estrategias de intervención comunitaria y estándares internacionales, orientado a la prevención de enfermedades y la protección del entorno.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: admcegicap@gmail.com
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ingenierías

Categoría: Ingeniería Civil y Química