GEOMÁTICA
DIPLOMADO

GEOMÁTICA

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar profesionales competentes en el manejo de herramientas y técnicas de la geomática para la producción, análisis y difusión de información geográfica de calidad, orientada a la gestión del territorio, la planificación estratégica y la solución de problemas espaciales en distintos sectores.

Cursos de especialización


1. Fundamentos de Geomática, Geodesia y Fotogrametría

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Este módulo introduce los conceptos básicos de la geomática, su evolución y aplicaciones. Se estudian los principios de la geodesia, los sistemas de referencia y las técnicas de levantamiento fotogramétrico, con énfasis en la generación de datos espaciales mediante imágenes aéreas y satelitales.
  • Topografía y cartografía. Elementos generales de Cartografía, Geodesia y Fotometría. Introducción a la Geomática
  • Fundamentos de Ciencias de la Geoinformación. Geodesia y GPS. Fundamentos físicos en percepción remota. Plataformas, sensores y calibración
  • Fotogrametría aérea y satelital. Vuelos fotogramétricos

2. Sistemas de Información Geográfica y Análisis Espacial

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Se exploran las herramientas fundamentales de los SIG para el almacenamiento, consulta, análisis y visualización de datos geográficos. Se desarrollan competencias en la creación y edición de capas temáticas, gestión de bases de datos espaciales y análisis espacial aplicado a la toma de decisiones.
  • Sistemas de información geográfica (SIG).
  • Entendiendo los datos vectoriales. Modelado Matemático y principios de Estadística. Geoprocesamientos. Geoestadística
  • Percepción remota (Teledetección espacial) y procesamiento digital de imágenes satelitales. Análisis de imágenes y datos LiDAR

3. Posicionamiento, Modelamiento y Cartografía Digital

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Este módulo aborda el uso de tecnologías de posicionamiento global (GNSS), el modelado digital del terreno y la generación de cartografía temática. Se incluyen prácticas de levantamiento topográfico, interpolación de datos y elaboración de mapas precisos con software especializado.
  • Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)
  • Modelamiento de superficies. Cartografía Temática. Composición Cartográfica
  • Cartografía Digital. Geodatabases

4. Aplicaciones Avanzadas y Publicación de Información Geográfica

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Se analizan aplicaciones avanzadas de la geomática en sectores como ordenamiento territorial, riesgos naturales, recursos hídricos y sistemas urbanos. También se estudian métodos para la publicación de información geográfica en plataformas web, mapas interactivos y sistemas abiertos de datos.
  • Técnicas de análisis espacial. Model Builder. Análisis y Modelado Espacial
  • Publicación de datos geográficos
  • Geomática aplicada a proyectos de ingeniería

Requisitos


  • Formación técnica o profesional en ingeniería, arquitectura, geografía, agronomía, medio ambiente o áreas afines.
  • Conocimientos básicos en cartografía, matemáticas, informática y geografía física.
  • Acceso a software SIG (como QGIS, ArcGIS), conexión a internet y equipo de cómputo para prácticas.
  • Disposición para el trabajo en campo (según modalidad), uso de GPS y análisis de datos geoespaciales.
  • Lectura comprensiva de documentos técnicos y normativa relacionada con información territorial.

Descripción


El programa de Geomática está orientado a formar profesionales y técnicos con competencias en la captura, procesamiento, análisis y representación de información geográfica mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. A través de un enfoque interdisciplinario, el curso integra conocimientos de geodesia, fotogrametría, sistemas de información geográfica (SIG), cartografía digital y análisis espacial, proporcionando las bases necesarias para desarrollar proyectos aplicados en los campos de la planificación territorial, la gestión ambiental, el catastro, la ingeniería civil, la agricultura de precisión y la seguridad. El programa combina teoría con aplicaciones prácticas, promoviendo el uso eficiente y ético de tecnologías geoespaciales en diversos contextos sociales, económicos y técnicos.

Valoración