PSICOLOGÍA FORENSE
DIPLOMADO

PSICOLOGÍA FORENSE

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formarte como profesional capacitado para intervenir en procesos judiciales mediante la evaluación, diagnóstico y elaboración de informes periciales. Desarrollarás habilidades para aplicar la psicología en contextos legales con enfoque ético, crítico y técnico.

Cursos de especialización


1. Fundamentos y Evaluación Psicológica en el Ámbito Forense

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 3
Descripción:
Este módulo introduce los principios de la psicología jurídica y el estudio del perfil psicológico del delincuente. Se analizan los fundamentos teóricos y prácticos del rol forense y las técnicas de evaluación psicológica empleadas en procesos judiciales. Se enfatiza la relación entre el comportamiento criminal y los diagnósticos clínicos.
  • El perfil psicológico criminal del delincuente
  • Psicología jurídica y forense
  • Evaluación psicológica forensea
  • Evaluación psicológica forense

2. Peritaje en Derecho de Familia y Penal

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 3
Descripción:
Se estudian las intervenciones psicológicas en casos de violencia conyugal, custodia, maltrato infantil y adopciones. Se revisan técnicas de evaluación de agresores sexuales y de credibilidad del testimonio. El módulo capacita para actuar como perito en el ámbito familiar y penal, con enfoque ético y clínico.
  • Peritaje en Derecho de Familia: Violencia conyugal, maltrato infantil, divorcio, custodia y regulación de visitas
  • Los agresores sexuales. Evaluación de secuelas en víctimas de delitos sexuales. Dictamen sobre credibilidad del testimonio
  • Adopciones y psicología forense.
  • Adopciones y psicología forense

3. Psicología del Delito y Tratamiento en el Sistema Penitenciario

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 3
Descripción:
Aquí se analiza la imputabilidad penal, el impacto del consumo de sustancias psicoactivas y los trastornos mentales en contextos judiciales. Se estudian intervenciones con adolescentes en conflicto con la ley y se aborda la psicología penitenciaria, incluyendo el tratamiento a víctimas y a personas privadas de libertad.
  • Peritaje en Derecho Penal
  • Adolescente y delito. Enfoques del tratamiento a víctimas del Delito
  • Psicología Forense en el contexto penitenciario
  • Psicología Forense en el contexto penitenciario

4. Neuropsicología Forense y Aspectos Éticos en la Pericia Psicológica

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 3
Descripción:
Se revisan métodos de detección de simulación en evaluaciones periciales. El módulo también abarca los fundamentos de la neuropsicología aplicada al ámbito forense y las implicancias legales. Finalmente, se analizan los principios éticos y jurídicos que rigen la labor pericial psicológica en el sistema de justicia.
  • Detección de la simulación en el ámbito pericial
  • Neuropsicología Forense
  • Aspectos jurídicos y éticos que regulan el ejercicio del perito
  • Aspectos jurídicos y éticos que regulan el ejercicio del perito

Requisitos


  • Conocimientos básicos en psicología clínica o educativa.
  • Formación o experiencia vinculada a contextos jurídicos o sociales.
  • Interés en la intersección entre psicología, derecho y justicia.

Descripción


El programa Psicología Forense brinda una formación especializada en la evaluación, intervención y peritaje psicológico en contextos jurídicos. Aborda desde el análisis del perfil criminal y la evaluación de testimonios hasta la intervención en casos de violencia familiar, delitos sexuales y responsabilidad penal. Su enfoque combina fundamentos psicológicos, normativas legales y herramientas clínicas adaptadas al entorno judicial.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias Jurídicas y Sociales

Categoría: Derecho y Ciencias Políticas

Llevar curso