MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
DIPLOMADO

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a profesionales de la salud en el diagnóstico funcional y la intervención terapéutica de personas con discapacidad o alteraciones del movimiento, promoviendo una recuperación integral, la reinserción social y la autonomía funcional mediante estrategias basadas en evidencia y trabajo interdisciplinario.

Cursos de especialización


1. Anatomía Funcional, Contexto Global y Enfoque Diagnóstico

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Introduce la anatomía funcional aplicada al movimiento humano, contextualizando el papel de la rehabilitación en el sistema de salud y en la atención centrada en la discapacidad. Se abordan métodos diagnósticos clínicos y funcionales para identificar déficits motores, neurológicos o musculoesqueléticos.
  • Anatomía y fisiología en rehabilitación
  • Medicina Física y Rehabilitación. Visión de conjunto
  • Análisis de las estadísticas de las discapacidades en todo el mundo

2. Evaluación Clínica, Terapias Físicas y Organización del Servicio

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Presenta herramientas para la evaluación integral del paciente, pruebas funcionales, escalas de valoración y planificación terapéutica. Se estudian las principales terapias físicas (electroterapia, termoterapia, hidroterapia, etc.) y modelos de gestión para organizar servicios de rehabilitación ambulatorios u hospitalarios.
  • Exploración y diagnóstico
  • Recursos terapéuticos. Medios Físicos y sus efectos. Ejercicio Terapéutico. Electroterapia. Ultrasonido. Láser. Alineación de segmento
  • Organización del Equipo de Medicina Física y Rehabilitación

3. Equipos Multidisciplinarios y Abordajes Neurofuncionales

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo aborda la importancia del trabajo en equipos multidisciplinarios e interprofesionales en rehabilitación. Se profundiza en los abordajes neurofuncionales para pacientes con patologías neurológicas (ACV, parálisis cerebral, traumatismos medulares), integrando fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología y psicología.
  • Descripción de Tareas: fisiatras, enfermeras de rehabilitación, fisoterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas. Audiólogos, trabajadores sociales, terapeuta recreativo, dietistas
  • Tareas del Sicólogo, Psiquiatra, Neurosicólogo, ortopedas y protésicos
  • Neurología

4. Intervenciones en Rehabilitación Clínica Integral

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Se integran los conocimientos adquiridos mediante la planificación y aplicación de intervenciones en rehabilitación de pacientes con condiciones musculoesqueléticas, cardiovasculares, respiratorias y postquirúrgicas. Se enfatiza en la atención individualizada, la educación del paciente y la prevención de recaídas o complicaciones.
  • Rehabilitación práctica: Ortopedia aplicada. Neurología aplicada. Patolo gías específicas
  • La Rehabilitación Cardiaca. La Rehabilitación Pulmonar
  • La Rehabilitación en enfermos de cáncer. La Rehabilitación Musculo esquelética. La Rehabilitación Neurológico

Requisitos


  • Formación previa en medicina, fisioterapia, kinesiología, terapia ocupacional o áreas afines.
  • Conocimientos básicos en anatomía, fisiología y patología.
  • Interés en el trabajo clínico con personas con discapacidad o necesidades funcionales.
  • Acceso a entornos clínicos o instituciones de rehabilitación para prácticas (deseable).

Descripción


El programa de Medicina Física y Rehabilitación está orientado a formar profesionales capacitados para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar condiciones que afectan el movimiento, la función y la calidad de vida. Se aborda la recuperación integral del paciente con discapacidad temporal o permanente, mediante el uso de terapias físicas, tecnología asistiva y enfoques interdisciplinarios que integran la dimensión biopsicosocial del proceso de rehabilitación.

Valoración


Naomy León Mata

me ha fascinado este curso me parece genial , aprendi muchísimo de la medicina física y de la rehabilitación , mucho mas de lo q me imagine .
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: admcegicap@gmail.com
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Tecnología Médica

Llevar curso