GESTIÓN DE PROYECTO - BAJO EL ENFOQUE DEL (PMI)
DIPLOMADO

GESTIÓN DE PROYECTO - BAJO EL ENFOQUE DEL (PMI)

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

El programa tiene como meta fortalecer competencias para gestionar y resolver conflictos socioambientales complejos, integrando herramientas de gestión de proyectos, liderazgo y análisis estratégico. Además, incorpora conocimientos clínicos específicos, como el manejo del paciente renal, para una comprensión integral de contextos críticos que requieren soluciones sostenibles y consensuadas.

Cursos de especialización


1. Fundamentos de la Dirección de Proyectos

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo introduce los principios básicos de la gestión de proyectos aplicados a contextos socioambientales. Se abordan las etapas del ciclo de vida del proyecto, su planificación estratégica y los marcos metodológicos para su implementación efectiva.
  • Introducción a la dirección de proyectos.
  • El entorno en el que operan los proyectos y el rol del director del proyecto.
  • El Estándar para la Dirección de Proyectos: Ciclo de Vida del Proyecto y esquema de Procesos para la Dirección de Proyectos

2. Gestión de la Integración y Conocimiento del Proyecto

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Se centra en las herramientas para coordinar todos los elementos de un proyecto, facilitando la toma de decisiones basada en datos y en el conocimiento técnico. Incluye métodos para la documentación, monitoreo y control integrados en el contexto de conflictos socioambientales.
  • Gestión de la Integración del Proyecto 1
  • Gestión de la Integración del Proyecto 2
  • Gestionar el Conocimiento del Proyecto, Monitorear y Controlar el Trabajo del proyecto.

3. Recursos, Costos y Gestión de Riesgos

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Este módulo proporciona habilidades para estimar, asignar y optimizar recursos humanos, materiales y financieros. Se trabajan también estrategias de identificación y mitigación de riesgos, tanto en proyectos sociales como en escenarios clínicos complejos.
  • Determinar el Presupuesto, controlar los Costos
  • Gestión de los Recursos del Proyecto.
  • Procesos de la Gestión de Riesgos del Proyecto, identificar los Riesgos

4. Adquisiciones y Gestión de Interesados

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Aborda la contratación y administración de bienes y servicios esenciales para los proyectos, así como el análisis y gestión de actores clave (stakeholders), buscando consensos y soluciones sostenibles en entornos de conflicto.
  • Planificar la Gestión de las Adquisiciones, efectuar las Adquisiciones
  • Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
  • Gestión de los Interesados del Proyecto, Planificar el Involucramiento de los Interesados

Requisitos


  • Formación o experiencia previa en áreas relacionadas con salud, gestión ambiental, ciencias sociales o administración.
  • Conocimientos básicos en formulación o evaluación de proyectos.
  • Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
  • Acceso a conexión a internet y dispositivos digitales para materiales virtuales.
  • Interés en la gestión de conflictos desde una perspectiva técnica, social y clínica.

Descripción


El programa Análisis, Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales está orientado a fortalecer competencias en la gestión de proyectos con enfoque socioambiental, integrando herramientas de dirección estratégica, gestión de recursos, control de riesgos y manejo de actores clave. Además, articula contenidos técnicos avanzados relacionados con el área clínica, particularmente en el tratamiento y seguimiento del paciente renal, permitiendo una comprensión integral de contextos complejos que requieren tanto liderazgo como conocimiento especializado.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias Empresariales y de la Gestión

Categoría: Ciencias económicas

Llevar curso