DESARROLLO ESTELAR: SEMINARIO AVANZADO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA LOS PRIMEROS TRES AÑOS
CURSO

DESARROLLO ESTELAR: SEMINARIO AVANZADO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA LOS PRIMEROS TRES AÑOS

30 horas
1.5 créditos

¿Qué aprenderás?

  • Capacitar a profesionales en el diseño, implementación y seguimiento de programas avanzados de estimulación temprana, orientados al desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 3 años. El curso busca mejorar la calidad de las intervenciones, promover entornos positivos para el aprendizaje y fomentar la participación activa de las familias como parte esencial del proceso.

Temario del curso

1. Bases y estrategias de la estimulación temprana

  • Bases y estrategias de la estimulación temprana
  • Bases y estrategias de la estimulación temprana

2. Aplicación práctica y lúdica de la estimulación temprana

  • Aplicación práctica y lúdica de la estimulación temprana
  • Aplicación práctica y lúdica de la estimulación temprana

3. Bienestar infantil y estimulación temprana en la práctica

  • Bienestar infantil y estimulación temprana en la práctica

Público objetivo

  • El curso está dirigido a docentes de educación inicial, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, enfermeros, estudiantes de ciencias de la salud y educación, y otros profesionales interesados en la atención y estimulación del desarrollo infantil en los primeros años de vida. También está orientado a especialistas que buscan perfeccionar sus competencias en la planificación y ejecución de programas de estimulación temprana.

Conocimientos previos recomendados

  • Conocimientos básicos sobre desarrollo infantil y neurodesarrollo.

  • Experiencia o interés en el trabajo con niños y familias.

  • Familiaridad con estrategias educativas o terapéuticas en la primera infancia.

Metas del curso

  • Analizar los principios teóricos y neuropsicológicos que sustentan la estimulación temprana.

  • Diseñar e implementar estrategias lúdicas y prácticas que favorezcan el desarrollo infantil temprano.

  • Promover el bienestar integral y la participación familiar en los procesos de estimulación.

Valoración