1. Colocación de sonda nasogastrica
- Colocación de sonda nasogastrica
Este curso está enfocado en la adquisición de habilidades técnicas fundamentales para la Colocación de Sonda Nasogástrica (SNG) y la Aspiración de Secreciones Bronquiales en el paciente asistido, tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria. Se abordará de manera rigurosa la indicación clínica específica de cada procedimiento, la ejecución técnica protocolizada (incluyendo la medición, inserción y verificación de la SNG, y la técnica estéril de aspiración), así como los cuidados post-procedimiento y las estrategias de prevención de complicaciones (p. ej., neumonía por aspiración). La formación enfatiza la aplicación estricta de medidas de bioseguridad para garantizar una práctica clínica eficaz, segura y centrada en el bienestar hemodinámico y respiratorio del paciente.
El curso está diseñado para Profesionales y Técnicos de Enfermería, Auxiliares Clínicos y Personal de Atención Directa que buscan validar o actualizar su dominio en procedimientos de soporte clínico básico. Es altamente relevante para Estudiantes de Ciencias de la Salud que requieran competencias pre-clínicas estandarizadas. El objetivo es fortalecer la capacidad técnica resolutiva de este personal en la ejecución de intervenciones fundamentales en el paciente, siendo aplicable en diversos entornos asistenciales como Hospitales, Centros de Salud y Unidades de Cuidados Generales o Intensivos.
Conocimientos básicos en anatomía y fisiología del sistema digestivo y respiratorio.
Fundamentos en cuidados de enfermería y atención al paciente.
Conocimiento general de normas de bioseguridad y técnicas asépticas.
Ejecutar correctamente la técnica de colocación de sonda nasogástrica siguiendo protocolos clínicos.
Realizar aspiración de secreciones bronquiales de forma segura y eficaz.
Prevenir complicaciones mediante una atención adecuada y el cumplimiento de normas de bioseguridad.