BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN EN FARMACIA Y BOTICAS
DIPLOMADO

BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN EN FARMACIA Y BOTICAS

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes en la aplicación de buenas prácticas de almacenamiento y distribución de medicamentos, asegurando la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos en farmacias y boticas, conforme a la legislación sanitaria y a los estándares técnicos establecidos.

Cursos de especialización


1. Fundamentos Éticos y Técnicos del Almacenamiento Farmacéutico

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo introduce los principios de ética profesional en la gestión de productos farmacéuticos, así como los aspectos técnicos del almacenamiento, incluyendo condiciones de temperatura, humedad, rotación de stock y clasificación de productos. Se enfatiza el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) según la normativa vigente.
  • Aspectos éticos del ejercicio profesional en la dirección técnica
  • Fundamentos técnicos de conservación de productos farmacéuticos
  • Especificaciones de almacenamiento de medicamentos

2. Gestión Logística y Normativa Sanitaria en Establecimientos Farmacéuticos

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Se abordan los procesos logísticos aplicados a boticas y farmacias, desde la recepción y almacenamiento, hasta la trazabilidad de medicamentos. Asimismo, se revisan las normativas que regulan el funcionamiento de establecimientos farmacéuticos, con énfasis en la habilitación sanitaria, documentación técnica y controles de rutina.
  • Gestión logística del establecimiento
  • Normatividad sanitaria de establecimientos farmacéuticos
  • Auditoría y evaluación de la calidad en salud

3. Regulación, Calidad y Adquisición de Medicamentos

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo desarrolla los aspectos normativos y técnicos vinculados a la adquisición de medicamentos, asegurando la calidad, legalidad y eficacia terapéutica de los productos adquiridos. Se analizan criterios para seleccionar proveedores, interpretar etiquetas y verificar registros sanitarios, siguiendo las Buenas Prácticas de Adquisición.
  • Regulación sanitaria para el almacenamiento y distribución de medicamentos
  • Aseguramiento de la calidad de medicamentos
  • Adquisición de medicamentos

4. Distribución, Control de Calidad y Fiscalización Sanitaria

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se centra en la planificación y ejecución del proceso de distribución de medicamentos, garantizando su integridad durante el transporte y entrega. Además, se estudian los métodos de control de calidad aplicables en boticas y farmacias, así como los procesos de inspección y fiscalización por parte de las autoridades sanitarias.
  • Distribución de medicamentos
  • Gestión y sistemas de calidad en los servicios farmacéuticos
  • Control de calidad de procesos, auditoría y fiscalización sanitaria

Requisitos


  • Formación técnica o profesional en farmacia, enfermería, química, tecnología médica o áreas afines.
  • Conocimientos básicos en farmacología, normativas sanitarias y procesos logísticos.
  • Experiencia o vinculación con establecimientos farmacéuticos públicos o privados.
  • Acceso a material normativo, manuales técnicos y herramientas de registro y control.
  • Disposición para participar en actividades prácticas, análisis de casos y simulaciones operativas.

Descripción


El programa de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución en Farmacia y Boticas tiene como objetivo capacitar a los profesionales y técnicos del sector farmacéutico en los procesos clave que garantizan la conservación, distribución y control de calidad de los medicamentos, de acuerdo con las normativas sanitarias vigentes. El curso abarca desde los principios éticos y técnicos del almacenamiento, hasta la gestión logística, la adquisición regulada, la distribución segura y la fiscalización sanitaria. Con un enfoque teórico-práctico y normativo, este programa busca asegurar que los establecimientos farmacéuticos funcionen con eficiencia, seguridad y responsabilidad, promoviendo el acceso a productos farmacéuticos de calidad para la población.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: admcegicap@gmail.com
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Farmacia