1. Competencias Profesionales y Seguridad en la Unidad de Cuidados Intensivos
- Competencias Profesionales y Seguridad en la Unidad de Cuidados Intensivos
El presente programa confiere las competencias avanzadas para la dispensación de cuidado especializado y seguro al paciente en situación de criticidad hemodinámica e inestabilidad fisiológica, dentro del contexto de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El participante desarrollará la experticia en la ejecución de intervenciones de soporte vital avanzado, la interpretación semiológica de patrones clínicos complejos, y el manejo instrumental de la tecnología de monitorización y soporte orgánico. Adicionalmente, se analizarán en profundidad los marcos deontológicos y responsabilidades ético-legales inherentes a la praxis en escenarios de máxima complejidad, promoviendo una actuación profesional caracterizada por la precisión diagnóstica, la coordinación interdisciplinaria efectiva y un ineludible enfoque holístico centrado en la persona asistida.
El presente programa de especialización está orientado estratégicamente a consolidar las competencias del equipo multidisciplinario de salud que opera en la esfera de la asistencia crítica. La convocatoria está destinada a profesionales con titulación en Licenciatura y Grado Técnico en Enfermería, Médicos Generales, Médicos Residentes en formación especializada, y Terapeutas Respiratorios. Así mismo, se incluye a otros profesionales cuyo ejercicio asistencial se desarrolla o se proyecta en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), los Servicios de Emergencia y Urgencias o cualquier otra área hospitalaria que dispense atención a pacientes con compromiso vital inminente.
Fundamentos de fisiología y anatomía humana.
Conocimientos básicos sobre signos vitales y soporte vital básico.
Familiaridad con entornos hospitalarios y atención clínica intensiva
Aplicar cuidados especializados y protocolos clínicos en el manejo del paciente crítico.
Desarrollar competencias técnicas y humanas en contextos de alta complejidad.
Fortalecer la seguridad del paciente y la gestión del entorno en unidades críticas.