1. Identificación de Signos de Emergencia Obstétrica
- Identificación de Signos de Emergencia Obstétrica
Este curso está enfocado en el desarrollo de competencias críticas para la identificación precoz de Signos de Emergencia Obstétrica y la provisión de atención inmediata y segura en situaciones de parto extrahospitalario o en contextos de urgencia. Se profundizará en la Comprensión de la Fisiología del Parto Normal y la distinción de la dinámica patológica, lo que permitirá la aplicación de protocolos de estabilización materna y el manejo básico del recién nacido. La capacitación se orienta a la ejecución de acciones de soporte vital cruciales para la preservación de la vida materna y neonatal hasta la transferencia a un nivel de atención superior.
El presente programa está específicamente diseñado para Personal de Salud que labora en Primeros Niveles de Atención, Zonas Rurales y Servicios de Urgencia con capacidad resolutiva limitada. El público objetivo abarca a Médicos Generales, Profesionales de Enfermería, Obstetras, Técnicos en Salud y Promotores Comunitarios, así como Estudiantes avanzados de Ciencias de la Salud. El enfoque es dotar a este personal de las competencias esenciales y la capacidad de respuesta inmediata para la estabilización y atención segura del parto inminente y la gestión inicial de las urgencias obstétricas en contextos de alta demanda y tiempo crítico.
Fundamentos en anatomía y fisiología reproductiva femenina.
Conocimientos básicos sobre el control prenatal y seguimiento del embarazo.
Habilidades de atención en primeros auxilios o situaciones de urgencia médica.
Reconocer oportunamente signos de alarma en emergencias obstétricas.
Aplicar procedimientos básicos para la atención segura del parto en contextos de urgencia.
Promover una actuación eficaz y coordinada ante partos inesperados fuera del entorno hospitalario.