ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE EN SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR
DIPLOMADO

ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE EN SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes para brindar atención de salud integral y humanizada, articulada con la comunidad y las familias, con enfoque en la prevención, promoción y equidad en el acceso a los servicios de salud.

Cursos de especialización


1. Fundamentos de la Atención Integral en Salud

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Introduce los principios del enfoque integral en salud, el modelo biopsicosocial, determinantes sociales de la salud y el rol de los equipos interdisciplinarios en el primer nivel de atención.
  • El enfoque educativo y la búsqueda de información
  • Accesibilidad y cobertura
  • Atención integral e integrada. Herramientas para la atención integral. Características de la población y sus determinantes

2. Atención Integral por Ciclo de Vida

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Abarca las necesidades de salud y estrategias de atención diferenciadas para cada etapa del ciclo vital: niñez, adolescencia, adultez y vejez, considerando factores culturales y de género.
  • Atención Integral al niño y adolescente
  • Atención Integral al adulto con énfasis en la mujer
  • Atención Integral al adulto mayor

3. Salud Familiar y Comunitaria

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Profundiza en el análisis del contexto familiar y comunitario, herramientas de diagnóstico participativo, visitas domiciliarias, mapeo de redes de apoyo y diseño de intervenciones con base territorial.
  • Introducción a la Salud Familiar y comunitaria. Bases para la Atención Integral a la Familia y Promoción de la Salud Familiar
  • Herramientas Diagnósticas y métodos de evaluación para la Atención Integral a la Familia
  • Atención Primaria orientada a la comunidad

4. Prevención, Promoción y Gestión en Salud Familiar

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Descripción:
Enseña estrategias de promoción de estilos de vida saludables, prevención de enfermedades prevalentes y crónicas, así como planificación de intervenciones y participación social en salud.
  • Prevención de enfermedad. Prevención cuaternaria
  • Promoción de la Salud y prevención de la enfermedad. Promoción de la salud, teorías de cambio de comportamiento
  • Organización y gestión óptimas. Sistemas sanitarios, planificación, Gestión y Evaluación de la Atención Integral y Salud Familiar

Requisitos


  • Educación técnica o profesional en salud, trabajo social u otras áreas afines
  • Conocimientos básicos en salud pública y comunitaria
  • Habilidades de comunicación, trabajo interdisciplinario y liderazgo comunitario
  • Compromiso social y vocación de servicio

Descripción


Este programa busca formar profesionales y técnicos en salud con competencias para brindar atención integral, continua y centrada en la persona, la familia y la comunidad. El enfoque se basa en los principios de la atención primaria en salud (APS), priorizando la promoción, prevención y participación comunitaria para mejorar la calidad de vida y reducir las brechas de acceso a los servicios de salud.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias Jurídicas y Sociales

Categoría: Ciencias sociales

Llevar curso