ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA
DIPLOMADO

ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar profesionales con capacidad crítica y técnica para liderar procesos de transformación y mejora en sistemas de salud pública, fortaleciendo la gestión basada en datos, la planificación estratégica, y el enfoque preventivo y poblacional. El egresado podrá diseñar, ejecutar y evaluar políticas, programas y servicios de salud con criterios de equidad, eficiencia y calidad.

Cursos de especialización


1. Fundamentos de la Salud Pública y su Organización

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 23
Descripción:
Este módulo introduce las bases conceptuales, históricas y funcionales de la salud pública. Se exploran las funciones esenciales de los sistemas de salud, los modelos de atención sanitaria, los niveles de atención y el papel de las instituciones públicas en la promoción y prevención de la salud poblacional.
  • Salud Pública y Epidemiología
  • Principios básicos de la protección de la salud pública
  • Organización de la Salud Pública

2. Sistemas, Vigilancia y Gestión Sanitaria

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 14
Descripción:
Se analizan los sistemas de salud en diferentes contextos nacionales e internacionales, sus estructuras, modelos de financiación y acceso. Además, se estudian los principios de la vigilancia en salud pública, el manejo de información epidemiológica y la toma de decisiones sanitarias basadas en datos. Se incorporan herramientas para la gestión eficiente de servicios y redes de atención.
  • Sistemas de Salud
  • Vigilancia epidemiológica
  • Gestión de los Servicios Sanitarios

3. Epidemiología Aplicada y Salud Ocupacional

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 9
Descripción:
Este módulo desarrolla habilidades para el uso de la epidemiología en el análisis de problemas prioritarios de salud pública. Se enseña a interpretar indicadores, desarrollar estudios de campo y diseñar intervenciones preventivas. Además, se profundiza en la gestión de riesgos laborales y estrategias de salud ocupacional, con énfasis en entornos institucionales y comunitarios.
  • Estudios epidemiológicos
  • Enfermedades profesionales y toxicología Industrial
  • Manejo de residuos en establecimientos de salud

4. Calidad, Recursos Humanos y Planificación Estratégica

Precio: USD 56
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 4
Descripción:
Se examinan los modelos y herramientas de gestión de calidad en el sector salud, con énfasis en la mejora continua y la seguridad del paciente. También se aborda la gestión del talento humano sanitario, planificación estratégica institucional y desarrollo organizacional, integrando liderazgo, comunicación y políticas de formación continua.
  • Calidad de los servicios de salud y de la atención médica.
  • Calidad total en Asistencia Hospitalaria
  • Comunicación, Recursos Humanos, Motivación y Planificación Estratégica

Requisitos


  • Formación previa en áreas de la salud, ciencias sociales, administración o afines.
  • Conocimiento básico de epidemiología, estadística o gestión pública (deseable).
  • Capacidad analítica, liderazgo y trabajo colaborativo en entornos interdisciplinarios.
  • Acceso a entornos institucionales o comunitarios para aplicar los conocimientos (recomendado).

Descripción


El programa de Administración de la Salud Pública está orientado a la formación de profesionales capaces de comprender, analizar y gestionar los principales componentes de los sistemas de salud desde un enfoque integral y basado en la evidencia. Se abordan aspectos fundamentales como la organización sanitaria, vigilancia epidemiológica, planificación estratégica y calidad en los servicios de salud. Está diseñado para fortalecer competencias en liderazgo, evaluación de políticas públicas, gestión de recursos humanos y aplicación de herramientas epidemiológicas, todo dentro del marco de los determinantes sociales de la salud y el acceso equitativo a la atención.

Valoración