1. Identificación y Diagnóstico del Dengue
- Identificación y Diagnóstico del Dengue
Este curso proporcionará las competencias esenciales para la detección oportuna, el diagnóstico certero y el manejo terapéutico adecuado del Dengue en el Primer Nivel de Atención. El contenido se centrará en la aplicación de herramientas clínicas para la evaluación inicial, la comprensión y uso riguroso de los criterios de clasificación de casos (Dengue sin signos de alarma, con signos de alarma y grave) y la implementación de estrategias de prevención comunitaria y control vectorial. La formación busca fortalecer la capacidad de respuesta rápida del personal de salud para la contención de brotes y la gestión eficaz de los casos sospechosos en los contextos epidemiológicos locales.
El curso está dirigido a un amplio espectro de profesionales de la salud y personal de respuesta en la comunidad, incluyendo Médicos Generales, Enfermeros(as), Técnicos en Salud y Promotores Comunitarios. Además, está orientado a Estudiantes de Ciencias de la Salud y todo el Personal de Atención Primaria que labore en áreas endémicas o zonas de riesgo epidemiológico de Dengue. El objetivo es fortalecer la capacidad resolutiva y la respuesta integrada de este personal en la vigilancia, detección y el manejo inicial protocolizado de los casos sospechosos y la implementación de estrategias de control vectorial.
Fundamentos en atención primaria en salud.
Conocimiento básico sobre enfermedades transmitidas por vectores.
Habilidades en evaluación clínica de pacientes en contextos ambulatorios.
Reconocer tempranamente los signos clínicos del dengue y aplicar criterios diagnósticos adecuados.
Implementar protocolos de manejo clínico eficaces desde el primer nivel de atención.
Promover acciones de prevención y control comunitario del dengue en contextos locales.